¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
México
Accion de agitar con fuerza, una: batida, un jugo...
Mi mamá bate con mucha fuerza el jugo de chinola.
¡Tu tía si que bate con fuerza!
Mi prima sabe batir, pero no con tanta fuerza como su mejor amiga.
México
Rep. Dominicana
Dic  
6
 2007
Lo que pasa cuando una mujer y hombre se encuentran o se conocen y en sus mentes esta:
Mujer: - Wow que tipo que se ve bien, que caballeroso, que estilo, Dios y sera que estoy enamorandome asi tan rapido!?
Hombre: - El diablo!! Que mujeron, eta tipa ta alante alante, y me ta mirando como que le guste, hay papa!. Eta me la doy yo si.
A: Viejo conoci una jevita en el super mercado, que eso fue amor a primera vista.
B: No relaje viejo y explicame eso.
A: Muchacho desde que nos vimos yo le veia la babita saliendosele.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Abr  
30
 2008
Inopio o inopia digase de la persona (bruta) sin escrupulos que todo lo que hace esta mal y siempre esta (bendio).
1.
- Coño loco fulano es un inopio nunca sabe na..
2.
- La mama de fulano es una inopia no habla na que silva..
Rep. Dominicana
Colombia
Persona o cosa que representa un fastidio o un encarte; algo bastante aburrido que por una u otra razón toca soportarlo.
Mi mamá me dejó cuidando a mi hermano Carlos ¡ese niño es una ladilla! / Pasemos rápido hacia la otra acera que allí viene Laura, esa vieja es una ladilla y va y se nos pega sin invitarla.
Colombia
Venezuela
Se refiere a ir a hacer una diligencia por solicitud de otro. Es muy usado por los niños, adolescentes que han sido enviados por sus padres, abuelos u otros a realizar una diligencia, como ir a comprar algo o llevar un mensaje a otra persona.
Ya vengo, voy a hacer el mandado que me dijo el abuelo. / Que fastidio, ya empezó mamá con sus mandados
Venezuela
Venezuela
Es una leyenda de los llanos venezolanos de la que hay al menos un par de versiones. Pero, la más común es que, es una mujer en pena que vaga llorando de culpa por matar a su propia hija al nacer, por no saber como criarla al haber quedado sola cuando su marido la abandonó. Desde entonces, se le oye el llanto de ella llamando a su hija y asusta a quien la oye. También, las madres suelen asustar a sus hijos diciéndoles que si no hacen caso, vendrá la llorona y se los llevará
Ni loco que voy a casa de la abuela a esta hora, con lo oscuro que está el camino y que me salga la llorona. / Escucharon a la llorona anoche dar vuelta por toda la zona?
Venezuela
Panamá
Proviene del anglosajón "long time" (hace mucho tiempo). Se emplea con el mismo significado para referirse a un evento o situación que se dio en un pasado lejano.
A: "¿Y tú le dijiste a tu mamá que te vas a mudar con Sara?"
B: "Claro, hace lontaim"
Panamá